Solicitar Información

Correo electrónico
infolasflores@icasa.com.gt

Teléfono: 2327-1616

Blog

Técnicas para reducir el estrés

Guatemala, 23 de Julio 2020

El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional, desatados cuando la persona es envuelta en situaciones que superan sus recursos. Por lo tanto se ven obligados a esforzarse y exigirse más para poder superar éstas mientras que el individuo experimenta una sobrecarga que claramente influye en el bienestar psicológico, físico y personal.

El estrés es causado por distintos factores, sin embargo está el estrés positivo, actuando así como un intermediario para facilitar a la adaptación de los individuos al medio. Por ejemplo, cuando hay frío el estrés hace que los músculos se tensen para brindar calor al organismo. Sin embargo, cuando es muy intenso y duradero, se convierte en un estrés negativo desencadenando así otros trastornos hacia la salud como.

  •  Ansiedad

  • Depresión

  •  Cambios de conducta

  •  Falta de energía o concentración

  •  Malestares estomacales

  •   Dolores de cabeza

  •  Cambios en el peso, entre otros

Es por esto que es necesario tener un equilibrio, no solamente en el ámbito físico sino que también la salud mental, de igual forma es importante buscar métodos para reducir el estrés y controlarlo de esta forma.

 Aromaterapia: El uso de aceites esenciales resultan favorecedores hasta para mejorar el estado de ánimo, interactúa con el sistema límbico del cerebro y el hipotálamo, estimulando la liberación de serotonina la cual lucha contra el estrés. Los aromas de aceites que más ayudan son el de rosas, manzanilla y lavanda.

 Adopta una mascota: Los seres humanos reciben una dosis de oxitocina, una hormona de la felicidad al intercambiar caricias y jugar con los caninos.

Ser más organizado: El ambiente es un factor importante por lo que es primordial que el entorno en el que se desenvuelve se encuentre ordenado, tener las actividades más organizadas ayuda a mantener la calma. 

Tomar una siesta: Según estudios las personas que toman siesta de 10 minutos reciben los mismos beneficios que una persona que descansa 30 o 90 minutos, ya que períodos más largos pueden ocasionar somnolencia.

 Respiración: El contener la respiración es un error cuando se presenta una situación de estrés, la realidad es que se debe respirar de manera profunda y lenta.

 Desayuno saludable: Para controlar el estrés puedes incluir lo siguiente; Avena, pasas y semillas de girasol, adicional a esto incluir actividad física.

Compartir

Hacer Comentario